Sélectionnez vos billets
Description de l'événement
SOMADAMANTINA
Cristina Rodríguez (Madrid, 1992) es una artista, cantautora, escritora y poetisa reconocida por ser la primera mujer en hacer música trap en España, y pionera de la escena trap también en países hispanohablantes. El catedrático Ernesto Casto centra en ella uno de los capítulos de su libro “Trap, filosofía millennial para la crisis en España”, retratando su trayectoria como precursora. Precoz, cuando con 13 años comenzó a compartir poesías y canciones en MySpace en un remoto 2005. Con influencias declaradas como “La Inmortalidad del Alma” de Platón, “Un Hombre”, de Oriana Fallaci, o “El Diario de Ana Frank”, la lírica de Cristina es de todo menos casual y ligera.
Somadamantina lanzó en 2012 su primer trabajo “Diamante” a través de Facebook y Soundcloud. Sin formación musical ni management de ningún tipo, Cristina siguió abriéndose paso y a ese primer trabajo le sucedieron varios lanzamientos bajo diferentes akas (Somadamantina, Slim Kawasaki, Original Brillantes) como el álbum “Glamour” o los singles “Purple Mermelada”, “Azúcar Glass”, “Hamburguesa de 1€”, “Codeina &Sprite”, “Bentleys n Rolls Royce”, “No love” o “Wet”, algunos de ellos en el sello La Vendición, con featurings como Yung Beef o Ms Nina, y en su mayoría borrados de la red sin dejar rastro. Tras un brote psicótico en 2017, Somadamantina renace con un estilo más vulnerable, con singles como “Hermoso”, un trabajo mas maduro y más contemporáneo, en el que se vislumbran los mimbres de un futuro desarrollo enfocado a la vanguardia. Un par de años más tarde publica su elepé “Magnanimity”, agotado en su edición física, y será considerada “leyenda urbana” por Primavera Sound.
CRUHDA
Cruhda aka Paula Gómez de Caso es una artista que se crió en el corazón de la estepa ibérica (Meco, Madrid), tocando música tradicional española con su clarinete. Licenciada en Filosofía en Madrid, fundó varias bandas de post-punk y pasó a formar parte de VACIADOR 34, un reconocido colectivo de vanguardia musical y política con sede en Carabanchel (Madrid) que acogió a importantes artistas de la electrónica experimental de todo el mundo.
En su proyecto musical, Cruhda explora la combinación de la electrónica con las raíces folclóricas españolas. La grabación de campo, el muestreo, los sintetizadores, las melodías vocales y los clarinetes son el núcleo de su composición. En 2019 autoeditó su primer EP “Ibera Morte”, coproducido y mezclado junto a Avel Mismo y masterizado por Harto Rodríguez. En 2020, Humo Internacional lanzó una versión extendida en vinilo. Ha tocado en festivales y salas como ITHAKA, EUPHONIC, Her (Tenerife), LINK, Museo Reina Sofia, Etopia (Museo Zaragoza), KM28 (Berlín) u Ormsideprojects (Londres). En 2021 obtuvo una residencia para músicos electrónicos en Matadero (Madrid), presentando su trabajo en progreso en el festival L.E.V. en colaboración con la cineasta gallega Judith Adataberna.
En 2022 Cruhda se mudó a Berlín y terminó la producción de su segundo álbum “Lux Ahena” con Avel Mismo, mezclado y masterizado por Bridget Ferrill. El álbum amplía su exploración de la electrónica y la música tradicional española, añadiendo elementos de dark ambient. La emancipación, la tierra, la sororidad, la muerte, la verdad y la poesía son centrales en su imaginario.
Politique d'accès